¿Por qué han sido cerrados 24 establecimientos en lo corrido del 2024?
En lo que va de 2024, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha impuesto sanciones y ordenado el cierre temporal de 24 establecimientos comerciales en Bogotá. La razón principal de estas sanciones es el incumplimiento en la emisión de la factura electrónica. La DIAN ha llevado a cabo labores de verificación y, tras cumplir con los procedimientos administrativos correspondientes, ha determinado que estos establecimientos no estaban expidiendo facturas electrónicas de acuerdo con las normativas vigentes.
La transición de Colombia hacia la facturación electrónica implica dejar atrás la factura de papel. Este cambio es obligatorio y busca mejorar la transparencia y eficiencia en las transacciones comerciales. Los comercios que no cumplan con esta obligación pueden enfrentar sanciones severas, incluyendo el cierre temporal de tres días o multas significativas calculadas sobre los ingresos brutos operacionales del mes anterior a la inspección. Estas multas pueden oscilar entre el 5% y el 15% de los ingresos, dependiendo de la gravedad del incumplimiento.
¿Qué debe hacer su empresa o negocio para evitar sanciones y cierres por parte de la DIAN?
Para evitar sanciones y cierres por parte de la DIAN, es fundamental que las empresas y negocios cumplan con los siguientes requisitos y procedimientos relacionados con la facturación electrónica:
Expedir Factura Electrónica: Todas las transacciones deben ser registradas mediante una factura electrónica. Esto no solo es una obligación legal, sino que también facilita la gestión y el control de las ventas.
Datos Requeridos para la Factura Electrónica: Al momento de emitir la factura electrónica, el vendedor solo puede exigir al comprador la siguiente información:
Nombre o razón social.
Número de cédula o NIT.
Correo electrónico.
Uso de Sistemas Autorizados: Asegúrese de utilizar un sistema de facturación electrónica que esté autorizado por la DIAN. Estos sistemas están diseñados para cumplir con todas las normativas y garantizar la validez de las facturas emitidas.
Capacitación y Actualización: Mantenga a su equipo capacitado y actualizado sobre las normativas de facturación electrónica. La DIAN continúa con labores de concientización y es importante que su personal esté informado y cumpla con los requerimientos.
Denunciar Inconvenientes: En caso de enfrentar problemas con la emisión de facturas electrónicas, es posible denunciar estos inconvenientes de manera anónima a través de la página oficial de la DIAN. Esto ayuda a la autoridad tributaria a identificar y corregir posibles fallas en el sistema.
No permita que su negocio sea sancionado o cerrado por incumplimientos en la facturación electrónica. Nuestro sistema de facturación electrónica puede ayudarle a cumplir con todas las normativas y evitar cualquier inconveniente con la DIAN.
Si tiene dudas sobre si su empresa debe facturar electrónicamente o necesita asesoría sobre cómo implementar correctamente este sistema, ¡contáctenos hoy mismo! Nuestro equipo de expertos está listo para brindarle la asistencia y soporte necesarios para asegurar el cumplimiento de su negocio.
Comments